Por qué lloro cuando tengo la regla
Cada mes, un poco previo a la llegada del periodo, varias damas se hallan con el denominado síndrome premenstrual. Los desequilibrios hormonales que se generan a lo largo de este lapso otorgan sitio a un estado de ánimo alterado, que frecuenta llevar a las damas a sentirse más cansadas, tristes y propensos.
En SaludFemenina.Top deseamos ayudarte a contestar una pregunta que muchas féminas se hicieron por lo menos una vez en su historia: «¿Por qué tengo ganas de llorar una vez que tengo la regla?» Siga leyendo y lo descubrirá.
Cambios hormonales profundos
La causa de las ganas de llorar que solemos sentir una vez que poseemos la regla es el cambio que se genera en las hormonas femeninas unos días anterior a la llegada de la menstruación.
En aquellos días, las hormonas femeninas padecen una especie de revolución: se alteran los niveles de estrógeno y progesterona y reduce la proporción de endorfinas presentes en el organismo. Dichos desequilibrios hormonales ocasionan a muchas mujeres una secuencia de dolencias físicas y emocionales.
Síntomas del síndrome premenstrual
Los sintomas más frecuentes que experimentan las mujeres a partir de unos días previo a que comience la menstruación hasta dos días luego de que culmine tienen la posibilidad de separarse en físicos y emocionales.
Síntomas físicos:
- Pechos sensibles
- Estreñimiento o diarrea
- Dolores de cabeza
- Sensación de hambre
Síntomas emocionales:
- Sensación de cansancio
- Estrés o ansiedad
- Sensación de tristeza y ganas de llorar
Así pues, ante la pregunta «¿Por qué lloro cuando tengo la regla?», la respuesta hay que buscarla en el síndrome premenstrual que modifica y desequilibra las hormonas.
Cómo disminuir las molestias que sentimos durante nuestro ciclo
Hay varios métodos que cualquiera puede utilizar para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y evitar sentirse desmotivado y deprimido. Son hábitos sencillos que puedes introducir en tu vida diaria y los resultados serán sorprendentes para ti.
- Bebe mucha agua para reducir la retención de líquidos.
- No coma en exceso. Es mucho mejor comer gradualmente (una pieza de fruta, un trozo de yogur, etc.).
- Incluya en su dieta alimentos ricos en fibra, como pan integral, pasta integral, arroz y frutas y verduras.
- Consume alimentos ricos en vitaminas del grupo B, calcio y magnesio.
- El ejercicio regular a lo largo de un mes puede ayudar a reducir los síntomas del síndrome premenstrual.