Cómo tratar la Bartolinitis

La Bartolinitis es una inflamación de la glándula de Bartholin, justo al lado de la vulva. Su funcionalidad es generar una especie de moco que hidrata el acceso de la vagina. No obstante, una vez que esta salida se bloquea, el líquido no sale sino que se queda dentro, lo cual finaliza ocasionando que la glándula en cuestión crezca y desarrolle un quiste. Mientras crece y se disminuye, la infección puede ser dolorosa y bastante incómoda para la mujer.

Pasos a seguir para tratar la Bartolinitis

1.- La inflamación de las glándulas y los conductos de Bartolino puede estar causada por diversos factores, como:

Infección bacteriana: una vez que las bacterias irrumpen los conductos de las glándulas de Bartolino, éstas se inflaman y son incapaces de vaciar o evacuar las secreciones vaginales que mantienen la suavidad de la vulva. Una vez que la glándula se infecta, realiza una condición llamada quiste de Bartolini.

Quiste de Bartolini: En esta situación, un fragmento que restringe la secreción de la glándula provoca que ésta se bloquee y se forme un quiste. Una vez que se le incorpora una infección bacteriana, se convierte en Bartolinitis.

Enfermedades de transmisión sexual: Las bacterias inflamatorias tienen la posibilidad de provocar ciertas patologías de transmisión sexual como la gonorrea y la clamidia.

Otras enfermedades: En otras patologías, las bacterias responsables tienen la posibilidad de derivarse en otras otras partes de nuestro cuerpo. Ejemplificando, la E. coli puede derivarse en los intestinos, y los estafilococos en la dermis y las vías respiratorias.

2.- Es fundamental conocer las razones de la inflamación glandular de Bartolino, los indicios y cuáles son los indicios en las mujeres con inflamación glandular de Bartolino. En varios casos, no hay ningún síntoma, sin embargo los indicios más frecuentes aparecen mientras el quiste crece.

  • Puede sentir o percibir una hinchazón redonda y suave en un lado de los labios, al costado de la vulva.
  • Si se infecta, la hinchazón puede provocar molestias, en especial al caminar, sentarse o tener sexo.
  • Los labios de la vagina afectada tienen la posibilidad de hincharse y enrojecerse.
  • Menos habitualmente, hay fiebre

3.- Consulte continuamente a su doctor o ginecólogo si tiene una hinchazón dolorosa en un lado de los labios más grandes o si experimenta molestias persistentes en el sector íntima. Analice sus indicios y sométase a las pruebas principalmente para decidir la causa precisa de la adenitis de Bartolino. Se puede tomar una muestra de flujo vaginal para detectar la bacteria y revisar si hay patologías de transmisión sexual como la gonorrea y la clamidia.

Además, se puede recomendar una muestra de tejido a los pacientes con la edad de 40 años para descartar la existencia de células cancerosas.

4.- El procedimiento de la adenitis de Bartolinitis cambia mucho de un paciente a otro, debido a que se fundamenta en el nivel y la magnitud de la inflamación y en la existencia o ausencia de infección.

Si tienes una infección o te han diagnosticado una patología de transmisión sexual específica, tu doctor te recetará un procedimiento antibiótico para remover el mánager responsable. Es fundamental interrumpir el procedimiento anterior a que culmine y continuar cuidadosamente las instrucciones de su doctor.

5.- En los casos leves, se debe prestar atención al nivel de hinchazón y lavar el bidé con agua tibia numerosas veces al día para que drene de manera natural. Para ello lleve el lavamanos con agua o use el bidé para cubrir el sector afectada y manténgala en dicha postura a lo largo de unos minutos. Además se propone realizarlo de manera directa en la bañera, debido a que es más simple. Repita el procedimiento 3 o 4 veces al día para minimizar la inflamación y proporcionar alivio.

Las compresas calientes además poseen características antiinflamatorias y calmantes, por lo cual es recomendable aplicarlas si se sufre de Bartholinitis.

Los analgésicos y antiinflamatorios, como el paracetamol y el ibuprofeno, tienen la posibilidad de utilizarse para aliviar el dolor agudo y intentar la bartrinitis, pero tienen que seguirse las instrucciones de los medicamentos bajo supervisión médica.

6.- Si dichos tratamientos son ineficaces y no generan los resultados deseados, podría ser elemental una pequeña mediación quirúrgica para limpiar el quiste. Esto puede hacerse inmediatamente en la clínica con anestesia local.

En otras ocasiones, podría ser necesario meter un diminuto catéter en el quiste para conservar la glándula abierta y permitir el drenaje del líquido. El catéter permanecerá en su sitio de 2 a 4 semanas hasta que se encuentre enteramente vacío. Los pacientes tienen la posibilidad de hacer sus ocupaciones cotidianas clásicos, pero tienen la posibilidad de experimentar molestias o dolor, en especial a lo largo de el coito.

7.- Es importante tomar unas medidas de limpieza meticulosas y ser responsable con tu actividad sexual para evitar que los quistes de esta zona se infecten y empeoren la inflamación. Tienen que tenerse presente las próximas sugerencias!

  • Lava tus partes íntimas 2 veces al día con jabón libre de ph2 para la limpieza y agua tibia.
  • No use jabones fuertes, alcohol o perfumes y no se bañe.
  • Mantenga su región privada seca en todo instante.
  • Utilice ropa interior de algodón en vez de tejidos sintéticos.
  • Una vez que vayas al baño, límpiate de delante a atrás para eludir que las bacterias entren en la vagina por medio del ano.
  • Use preservativos en cada una de las interrelaciones sexuales para protegerse de las patologías de transmisión sexual.
  • Haga revisiones ginecológicas periódicas.

En saludfemenina.top, este artículo es de carácter informativo y no está autorizado para prescribir o diagnosticar ningún procedimiento. Si experimenta alguna molestia, acuda a su doctor.

Si deseas ver otros artículos involucrados con los tratamientos del quiste de la glándula de Bartolinitis, te sugerimos que consultes nuestra categoría de Salud Femenina.

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *