Cómo saber si tengo quistes en los ovarios

Un quiste ovárico es un tipo de quiste lleno de líquido que se realiza en uno o los dos ovarios. Los quistes ováricos, que muchas mujeres experimentan una vez en su vida, no acostumbra ser un problema de salud grave y desaparecen espontáneamente con la edad. No obstante, es fundamental consultar con un ginecólogo/obstetra si aparecen indicios para descartar un peligro de neoplasias malignas o un empeoramiento de la ovulación o una causa directa de la patología. Este artículo de saludfemenina.top responde a la pregunta «¿Cómo saber si tienes un quiste de ovario?» y da datos acerca de sus razones, indicios y procedimiento.

Síntomas de los quistes ováricos

Hay diversos tipos de quistes ováricos, sin embargo la mayor parte del proceso usual del periodo menstrual. Cada mes, los ovarios crecen, los folículos se desarrollan y se libera un óvulo a lo largo de la ovulación. Mientras dichos folículos siguen creciendo, están formados los denominados quistes funcionales. Hay 2 tipos de ellos.

Quistes foliculares: Esto se debería a que el folículo no se rompe, el óvulo no se libera y se forma un quiste lleno de líquido. Generalmente, parece que se cura espontáneamente durante diversos ciclos menstruales.

Quiste del cuerpo lúteo: Una vez liberado el óvulo, la apertura por la que salió se cierra y se acumula líquido en el folículo. Generalmente, se curan espontáneamente en unas semanas, sin embargo si siguen creciendo, los ovarios tienen la posibilidad de sangrar y retorcerse.

Esto explica por qué los quistes funcionales tienen que distinguirse de los tumores de ovario y de los quistes que resultan de condiciones en relación con desequilibrios hormonales, como el síndrome de ovario poliquístico, o de patologías como la endometriosis.

Síntomas de los quistes en los ovarios

Para contestar a la pregunta de cómo saber si se tiene un quiste ovárico, primero se debe rememorar que los quistes ováricos acostumbran ser pequeños, no ocasionan sintomas relevantes y tienen la posibilidad de pasar desapercibidos. Por esto, es primordial hacerse un examen en el ginecológo periódicomente.

Los quistes ováricos acostumbran ser sintomáticos una vez que se agrandan, se rompen, sangran, se ven dañados por el coito o retuercen las trompas de Falopio. Una vez que se realiza un quiste ovárico, tienen la posibilidad de aparecer los próximos sintomas.

  • Dolor constante en el abdomen, que puede extenderse a otras partes del cuerpo, como la espalda o las piernas.
  • Sensación de plenitud y pesadez en el abdomen.
  • Dolor pélvico antes y durante la menstruación.
  • Períodos menstruales irregulares.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Presión en los pechos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Presión rectal y presión de la vejiga

¿Cuándo ir al médico?

Si experimenta alguno de los sintomas anteriores, busque atención médica lo mas rapido posible. Los sintomas son en especial repentinos con un dolor abdominal profundo y constante, sangrado anormal sin fundamento aparente, mareos, extenuación, sudoración, incremento de la frecuencia respiratoria y pérdida de peso.

Para diagnosticar un quiste ovárico, un especialista debería hacer un examen físico de la pelvis y una secuencia de pruebas para establecer el tipo de quiste y el mejor procedimiento. La ecografía frecuenta ser la prueba de confirmacion, pero tienen la posibilidad de añadirse otras pruebas como el TAC, la RMN y las pruebas de flujo. Además podría ser necesario hacer estudio de sangre para identificar el cáncer de ovario.

Tratamiento de quistes en los ovarios

El tratamiento de los quistes ováricos cambia mucho de una mujer a otra, en funcionalidad de la edad, la medida y las propiedades de la paciente y los sintomas subyacentes.

Generalmente, los quistes funcionales descritos en el apartado 1 acostumbran resolverse espontáneamente al cabo de unas semanas (8-12 días) y no necesitan ningún procedimiento particular. Constantemente se necesita un examen físico para asegurar de que el quiste no crezca y acabe desapareciendo. A las mujeres que poseen quistes ováricos normales, los doctores tienen la posibilidad de recomendarles anticonceptivos orales para prevenir la aparición de nuevos quistes ováricos, sin embargo este procedimiento no disminuye la medida de los quistes ováricos existentes.

Si un quiste ovárico no funciona, crece mucho, persiste luego de diversos ciclos menstruales o perjudica a una mujer a lo largo de o luego de la menopausia, un especialista lo extirpará sin lugar a dudas. Debería considerarse la probabilidad de la cirugía. Las técnicas accesibles son la laparoscopia y la laparotomía.

Es importante que visite a su ginecólogo/obstetra con regularidad para que le haga las pruebas correctas para establecer si tiene un quiste ovárico asintomático y si tiene peligro de malignidad.

4.5/5 - (37 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *