Cómo retirar la copa menstrual sin dolor
La copa menstrual se ha convertido en parte de la vida de muchas mujeres y nunca se irá. Sus diversas cualidades, como la asequibilidad, la comodidad y el hecho de ser un producto respetuoso con el medio ambiente, han hecho que en muchos casos sustituya el uso de tampones externos e internos.
Si quieres aprender a usar y retirar una copa menstrual sin dolor, como la Lily Cup de INTIMINA, continúa leyendo el artículo de unComo. A continuación hablaremos de esta revolucionaria solución para utilizar durante el ciclo menstrual. Aprende a usar la copa menstrual correctamente con nuestros consejos y ¡toma nota!
Copa menstrual: ¿qué es?
La forma más revolucionaria de afrontar el periodo menstrual es la Lily Cup de INTIMINA. Es una solución cómoda, sana, económica y ecológica que permite a las mujeres olvidarse de la regla durante 12 horas.
Entre sus muchas ventajas está el material del que está hecho. Al estar hecha de TPE (acrónimo de elastómero termoplástico), la copa es suave y flexible, y da una sensación de confort a quien la utiliza, ya que no reseca ni daña las paredes vaginales. Además, si se coloca correctamente, puede llevarse hasta 12 horas sin cambiarla, aunque esto dependerá mucho del flujo de cada mujer.
Además de la comodidad, la copa menstrual es mucho más respetuosa con el medio ambiente que los tampones, ya que puede utilizarse sin límite y sin dejar residuos. Debes tener en cuenta que este método puede ayudar a prevenir algunos problemas comunes debidos al uso de tampones externos o internos, como la cándida o la cistitis.
La copa menstrual, si se usa bien, puede durar de 10 a 15 años a un precio más que económico: puedes conseguir la Lily Cup de INTIMINA por sólo 29,95 euros.
Su forma de campana o de diafragma y los diferentes tamaños que se adaptan a la estatura de cada persona y a su experiencia de uso hacen de la copa menstrual un producto perfecto para cada mujer.
Copa menstrual: cómo usarla
Si nunca has utilizado una copa vaginal, es normal que tengas dudas, especialmente sobre cómo introducirla y retirarla. Empecemos por el principio. La colocación de la copa menstrual en la vagina es sencilla. Sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Dobla la copa menstrual e introdúcela en tu vagina, donde por sí sola retomará su forma natural y se adaptará a tu anatomía.
- Para ello, siéntese en el inodoro con las piernas abiertas para facilitar la entrada. Si no estás segura de haberla introducido correctamente, puedes ayudarte con un lubricante tantas veces como consideres necesario. Sólo recuerda que la copa debe permanecer lo más cerca posible de la entrada del canal vaginal, y no lo más abajo posible como en el caso de los tampones.
- Una vez colocada, la forma de la copa le permitirá recoger hasta 30 ml de sangre, un tercio de lo que se suele perder durante la menstruación. Precisamente por eso puedes dejar la copa dentro de la vagina hasta 12 horas, aunque siempre dependerá del tipo de ciclo que tengas.
Como es difícil saber si la copa está llena o no, se recomienda cambiarla entre dos y tres veces al día, especialmente con un flujo abundante.
Cómo retirar la copa menstrual sin dolor
Te recomendamos que te quites la copa menstrual al menos cada 8 o 12 horas. Para que la extracción sea higiénica e indolora, y para evitar que la copa menstrual resulte incómoda o duela, puedes hacerlo de esta manera:
- Siéntate en el inodoro y limpia bien tu vulva antes de retirar la copa menstrual.
- Abre bien las piernas mientras estás sentado para que sea más fácil salir.
- Introduce el dedo índice entre la copa y la pared vaginal, para eliminar el vacío que se ha formado entre ambas.
- Agarra la copa vaginal con firmeza. Si la copa se ha desplazado hacia dentro y no puedes cogerla con los dedos, utiliza los músculos del suelo pélvico para empujarla hacia abajo.
- En caso de que la copa se atasque, trate de relajar los músculos y presione firmemente el borde de la copa para facilitar la entrada de aire.
- Retire con cuidado el vaso.
Cuando introduzcas y retires la copa menstrual, practica siguiendo las instrucciones de la caja. Lo más importante es permanecer relajado para asegurar una correcta inserción y también una extracción sin dolor.
¿Cómo retirar una copa menstrual obstruida?
Una mujer que ha estado utilizando la copa cómodamente a lo largo de años puede sentir de repente que algo va mal o que ha pasado algo y desea quitársela. pero el problema es que no solamente no sale la copa menstrual, sino que tampoco está. Una vez que esto pasa, te entra el pánico y creo que tengo que visitar urgente al medico. En tal caso, no te preocupes. La taza no desaparecerá. Mantén la tranquilidad y sigue nuestros consejos de cómo retirar la copa menstrual.
Relája tu pared vaginal: Esto puede parecer obvio, pero es la clave para quitarte una copa menstrual atascada. Lo más posible es que la taza se haya movido a lo largo de la noche y se haya colocado un poco más adentro de lo normal. Si te enfadas, tus músculos vaginales se tensarán y no tendrás la posibilidad de quitartelo. Mientras te relajes, verás que la copa se mueve gradualmente hacia la entrada de tu vagina.
Ayudate con tus dedos: La copa menstrual puede estar vacía. Esto quiere decir que la copa menstrual se queda atascada y no se puede retirar por mucho que se tire de ella. Si lo notas, sitúa con cuidado tu dedo entre la pared vaginal y la copa. Esto le dejará separarlo de la pared vaginal y sacarlo.
Haz Ejercicios de Kegel: Otra elección es probar los ejercicios de Kegel, que entrenan y mueven los músculos vaginales simultáneamente. Esto ayudará a empujar la copa vaginal hacia fuera.
Si, pese a dichos pasos, sigues experimentando mucho dolor al retirar la copa menstrual, debes consultar a tu ginecólogo o a tu doctor de cabecera.
Cómo limpiar la copa menstrual
Una vez extraída la copa menstrual, se debe limpiarla a fondo y enjuagarla para poder reutilizarla. Antes que nada, tire de la cadena y lave la taza con una buena cantidad de agua y jabón neutro. Luego de tirar de la cadena, sécala bien con papel higiénico.
La esterilización anteriormente y luego de la menstruación además es primordial. Conservar la taza muy limpia y libre de microorganismos. Para esterilizar una taza, llévala a ebullición en agua hirviendo o caliéntala en su microondas.
Es muy normal que aparezcan manchas en las paredes luego de haber usado la taza unas cuantas veces. Para evitarlo, incorpora una cucharadita de bicarbonato al agua para esterilizar la taza.
La copa menstrual es una verdadera revolución en la defensa de la mujer a lo largo de la menstruación. Aun cuando aún no es un procedimiento muy común, sus beneficios y ventajas lo han convertido en una de las soluciones más eficaces para afrontar a los ciclos menstruales. ¿qué esperas a comprarla? vale la pena!.
Ahora que conoces las ventajas de las copas menstruales, como su suavidad y diversidad de tamaños, y cómo deshacerte de ellas sin dolor, consulta nuestros mas articulos de Saludfemenina.top sobre los efectos del estrés en el periodo menstrual.
Este artículo es puramente informativo y Saludfemenina.top no posee autoridad para prescribir o diagnosticar ningún procedimiento. Si experimenta alguna molestia, busque atención médica.