Causas y remedios del olor íntimo
El flujo vaginal es una sustancia pegajosa y transparente que procede de las glándulas vaginales y es definitivamente importante para conservar el área íntima de la mujer en óptimas condiciones. Por lo general, los cambios en el flujo vaginal son clásicos. Esto se debería a que la proporción de flujo vaginal podría ser alta o baja. No obstante, jamás es deseable que el flujo vaginal tenga un olor bastante intenso y desagradable, debido a que esto podría indicar que algo va mal. El siguiente artículo de SaludFemenina.Top responderá a cada una de tus cuestiones y te explicará las razones de los olores íntimos y las probables maneras de tratarlos.
Olor de flujo vaginal normal
El flujo vaginal es un fluido que no solamente ayuda a hidratar a lo largo de el coito, sino que además conserva limpio el interior de la vagina y lo salvaguarda de las infecciones transmitidas por organismos externos. Aun cuando la vagina tiene un olor específico, debes saber que, en condiciones típicos, el flujo vaginal no es desagradable y tiene un color diferente y determinado.
además es fundamental recordar que el aspecto y el número de marcos tienen la posibilidad de variar de una mujer a otra y de un día a otro. Ejemplificando, el día de la ovulación el número de cuadros es sutilmente preeminente, a lo largo de el embarazo y anteriormente y desde el coito es regular.
¿Cuándo debo preocuparme por el olor del flujo vaginal?
Como se ha dicho previamente, el flujo vaginal no debería tener un olor desagradable. Si no lo hace, es un símbolo de un problema de salud en el sector íntima. Si nota un cambio en el olor, el color o la consistencia tradicionales de la jaula, es bastante factible que tenga una infección vaginal y debería ir a su ginecólogo u obstetra velozmente. Las principales razones del mal olor son las siguientes:
Infecciones bacterianas: La vaginosis bacteriana produce indicios como un flujo exuberante, blanco o gris, pálido o espumoso, con un intenso olor a pescado.
Infecciones por hongos: La candidiasis vaginal causa indicios como ardor o irritación de la vulva, ardor al orinar, dolor a lo largo de el coito y una jaula blanca, espesa y maloliente.
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Patologías como la clamidia, la gonorrea y la tricomoniasis tienen la posibilidad de perjudicar al olor común de la jaula y tienden a ser desagradables, fuertes y a demostrar cambios en el color regular amarillento o verdoso.
Remedios para evitar el olor de la ropa interior
Hay remedios rutinarios que puedes tomar para conservar tu vagina sana y prevenir las infecciones que ocasionan la salida del flujo vaginal. Por esa razón es importante:
- Utiliza jabones que mantengan la higiene vaginal y el equilibrio natural del pH. En particular, evita los
- limpiadores vaginales, los aerosoles, los perfumes y los jabones fuertes.
- Utilizar preservativos en todas las relaciones sexuales para prevenir la transmisión de las ITS.
- Utilizar ropa interior para favorecer la transpiración vaginal y evitar el exceso de humedad.
- Utiliza los tampones sólo en los días de la menstruación y no los uses durante más de 4 o 6 horas.
- Lleva una dieta saludable baja en levadura y azúcar. Esto se debe a que puede provocar cambios en el pH y
- favorecer la aparición de vaginitis causada por bacterias y hongos.